Un poco de historia
1981: Gerard Alfred Guez, un destacado osteópata con décadas de experiencia, comenzó su viaje en la búsqueda de una solución que pudiera transformar la calidad del descanso y abordar los problemas que veía a diario en sus pacientes
1990: Para comprender plenamente el estado de las almohadas en el mercado, Gerard emprendió un viaje alrededor del mundo. Visitó fábricas y mercados en China, Estados Unidos, México y otros países, explorando diseños de almohadas de todas las épocas. A lo largo de su travesía, Gerard se dio cuenta de un hecho alarmante: las almohadas no habían evolucionado en más de un siglo. Los mismos diseños obsoletos seguían dominando el mercado, sin ofrecer las soluciones necesarias para los problemas modernos de descanso.
2003: Decidido a cambiar el paradigma del descanso, Gerard registró la patente internacional WO 2005/0527697. Esta patente fue un hito en su carrera, ganando el Premio Interzum Innovación y sentando las bases para una nueva generación de almohadas diseñadas con un enfoque centrado en la ergonomía y el bienestar. Con este avance, Gerard lanzó su primer modelo innovador al mercado, que rápidamente se convirtió en un éxito de ventas, ganándose la confianza de miles de personas que finalmente encontraron alivio a sus problemas de descanso.
2024: Después de dos décadas de investigación y perfeccionamiento, Gerard presentó al mundo la Almohada Asana Osteopathic Original, una versión aún más innovadora de su diseño original. Esta nueva almohada incorporó todos los avances tecnológicos y ergonómicos conseguidos gracias al nuevo molde de visco transpirable y tecnología de tejido fresco desarrollados a lo largo de 20 años . Con una estructura que permite el stretching cervical, un hueco central para descomprimir la oreja interna y dos alturas adaptadas a las diferentes anatomías, la Almohada Asana redefine el concepto de descanso.